Cuando resultes lesionado en un accidente de circulación, conviene llamar a la policía o guardia civil para que levante atestado, y rellenar el parte amistoso informando de la existencia de lesiones.
Si sufres un accidente en la que resultes lesionado y tengas derecho a reclamar una indemnización por responsabilidad, tienes también derecho a reclamar una compensación económica.
Para efectuar estas reclamaciones por responsabilidad civil existe un PLAZO DE PRESCRIPCIÓN de UN AÑO desde la ocurrencia del siniestro o desde la estabilización de las lesiones.
Motoristas, Ciclistas y Peatones:
Los motoristas, peatones y ciclistas son los más vulnerables en los accidentes de tráfico. En muchas ocasiones sufren las lesiones más graves debido a la escasa protección con la que cuentan.
Las causas del accidente en los motoristas suelen ser, a veces, por deficiencias en el estado de las vías o carreteras.
En estos casos, las autoridades son los responsables del estado de las carreteras. En este caso, la toma de fotografías rápidas, cuando las circunstancias lo permitan, serán de gran importancia durante el proceso de reclamación. Se recomienda siempre en todo caso la anotación precisa de los detalles de los desperfectos de las vías.
BufeteCastellanos le ofrece servicios jurídicos especializados en la consecución de máximas indemnizaciones en todos los casos. No se conforme con la oferta de la compañía de seguros o el dinero rápido. Contacte con nosotros para que un abogado le asesore con todo tipo de detalles sobre el proceso de reclamación.
Accidentes leves:
En ocasiones sufrimos accidentes leves que solo quedan en un susto, normalmente nos alegramos de no haber sufrido daños peores y esto nos hace olvidar que tenemos derecho a realizar una reclamación para recibir indemnización por daños y lesiones.
No es necesario haber sufrido lesiones importantes para reclamar, la ley recoge varios supuestos en los que la indemnización por lesiones varía en función de la gravedad de las mismas.
En estos casos es de suma importancia acudir a URGENCIAS antes de que transcurra 48 horas de producido el accidente, pues en caso contrario puede perderse el derecho a obtener una indemnización.
Ejemplos:
‘El otro día tuve un accidente en el coche que conducía mi marido y se salió de la carretera. No quiero reclamar porque el culpable es mi esposo’.
‘Tuve un accidente con lesiones, pero los médicos del centro de salud no me dan informes de mi estado y no puedo demostrar lo que tengo’.
‘Tuve un accidente con una persona que dio positivo en alcoholemia y su compañía no se hace responsable’.
‘Me dieron un golpe y resulta que el responsable del accidente no tiene contratado seguro. No sé cómo puedo reclamar’.