¿Cree Usted que su enfermedad y operación quirúrgica no ha sido tratada adecuadamente o en un plazo razonable?
En todas las profesiones pueden existir errores. Los errores médicos son más frecuentes de lo que parece, si no sabes cómo interponer una reclamación para que te concedan una indemnización por negligencia médica en Bufete Castellanos ayudamos en todos los pasos.
El desconocimiento de procedimientos médicos y palabras técnicas hace que en muchas ocasiones los pacientes renuncien a sus derechos por miedo a equivocarse o a no tener derecho a una reclamación después de haber firmado una serie de consentimientos en el hospital. A estas dudas se suma el malestar físico que hace que la recuperación pase a un primer plano haciendo que muchos olviden la posibilidad de interponer una reclamación.
Por este motivo las reclamaciones por negligencias médicas son complicadas de solicitar para aquellos que no tienen conocimientos médicos o judiciales y, además, están envueltos en un complicado programa de recuperación física. Sin embargo, con la ayuda de personal experto y con experiencia en este tipo de reclamaciones el procedimiento se convierte en algo muy sencillo. Estas reclamaciones nos llevarán a conseguir una indemnización acorde al perjuicio sufrido.
Las 6 negligencias médicas más frecuentes
Seis causas más habituales de negligencias médicas que generan la obligación de indemnizar con mayor frecuencia
- Errores en las intervenciones quirúrgicasLas intervenciones quirúrgicas son un asunto delicado y pueden poner en riesgo la vida o la salud de la persona. Los riesgos y las posibles consecuencias de las operaciones se informan a los pacientes y estos tienen que dar su consentimiento y firmar para que se pueda realizar la operación.Otra circunstancia diferente es que a raíz de una mala praxis del médico o equipo médico que realiza la intervención se produzcan daños o lesiones. En estos casos, se podrá reclamar una indemnización.
- Daños colaterales en nervios durante la intervención.
- Dejar dentro del organismo instrumentos quirúrgicos
- Realizar la intervención en lugares incorrectos.
- Equivocaciones en el diagnósticoUn error en el diagnóstico ocasiona consecuencias y algunas de ellas muy graves. En un primer lugar, hay que tener en cuenta que estos errores pueden ser producidos por un incorrecto o mal uso de los medios, no habiendo utilizado todas las técnicas disponibles para dar con el diagnóstico preciso.Una vez realizada la intervención, si pasado un tiempo no te encuentras bien y realizas varias visitas al médico para comentárselo. El facultativo retrasa el realizar otras pruebas médicas para comprobar que sucede y responde diciendo que son consecuencias normales después de la intervención.Si esta situación se produce y este motivo produce consecuencias tales como la dilatación de la recuperación, secuelas, etc. Esta circunstancia se puede reclamar como negligencia.
- Desacierto a la hora de recetar medicamentosUna negligencia se produce cuando el médico receta o prescribe medicamentos inadecuados. Estos medicamentos pueden no producir ningún efecto en el organismo, pero a veces producen daños irreversibles o empeoran la recuperación o la retrasan. En estos casos también se puede realizar una reclamar por negligencia.
- Error en cirugía estéticaLa cirugía estética es uno de los campos donde más negligencias se producen. Las operaciones de estética son intervenciones, estas siempre conllevan riesgos y efectos secundarios (la hospitalización, la recuperación, el dolor, la toma de medicamentos, etc) por este motivo hay que tener muy claro la intervención que se nos va a realizar y sobre todo ponerse en manos de verdaderos profesionales.Si tras una operación de estética se han causado efectos secundarios, daños o lesiones esto se puede reclamar como negligencia médica.
- Contagios o Infecciones hospitalariasLos contagios o infecciones hospitalarias son las que se producen en el propio hospital. Estas pueden ser producidas por objetos o instrumentos que se utilizan en las curas y no están debidamente esterilizados o bien conservados, con lo cual pueden trasmitir infecciones o enfermedades.No todas las infecciones o enfermedades serán motivo de negligencias médicas y podrán reclamarse.
- Enfermedades infecciosas por transfusiones de sangreEstos casos son los que se producen cuando se realiza una transfusión de sangre y esa sangre que se introduce en el organismo contiene alguna enfermedad o infección. En esta situación se podría solicitar una compensación por daños.
Deseamos que estos consejos sirvan de ayuda para que puedas tramitar una reclamación por negligencia médica. No obstante, siempre lo más aconsejable es ponerse en manos de profesionales que te informaran y guiaran sobre los pasos a seguir. En Bufete Castellanos te ayudamos con todas las gestiones que tienes que realizar.